Como pasa con todo, las plataformas para blogs tienen diversos rangos de precios. Todas las plataformas hospedadas ofrecen distintos niveles de servicio y el software de instalación propia posee un abanico de precios que va desde lo gratis hasta lo caro. Básicamente, hay tres cosas por las que se podría pagar:
- Lo relativo al funcionamiento del blog.
- Pago mensual del alojamiento del sitio.
- Pago anual del registro de dominio.
El diseño personalizado y la programación a medida también pueden suponer un coste potencial, dependiendo de su presupuesto y de lo en serio que vaya. La mayoría de la gente comienza con diseños gratuitos y los modifican para adaptarlos a su gusto y sus necesidades.
Algunos servicios, como Blogger y WordPress, ofrecen un servicio completo que comprende la plataforma, una dirección Web única y un alojamiento gratuito.
TypePad ofrece un servicio en línea similar con todo incluido por una tasa mensual, pero con más opciones de personalización y mejores diseños.
Hay otros que proporcionan software descargable, para que lo instalemos y alojemos por nuestra cuenta. De este modo, aunque la plataforma que ofrecen es gratuita, deberá encontrar y pagar su propio alojamiento y nombre de dominio.
Hay algunos que incluso puede que le cobren por la licencia de la plataforma, dependiendo de cuántos blogs tenga y de si sus fines son comerciales, personales, educativos o sin ánimo de lucro, a lo cual tendrá que sumar además los costes del nombre de dominio y el alojamiento.
Es importante que revise unos cuantos antes de decidirse por uno, analice los pros y contras de ello y elija el que más le guste.